Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

Proceso Oral Agroambiental en Bolivia - Abogados Especialistas Agrombientales

Imagen
Proceso Oral Agroambiental en Bolivia El proceso oral agroambiental en Bolivia es el procedimiento diseñado para resolver conflictos relacionados con tierras, derechos agrarios y temas ambientales. Su principal objetivo es garantizar justicia de manera rápida, sencilla y accesible para las partes involucradas, considerando que muchas de estas disputas afectan directamente a comunidades campesinas e indígenas. El marco normativo que regula este proceso incluye la Ley N° 1715 (Ley del Servicio Nacional de Reforma Agraria), la Ley N° 3545 (Ley de Reconducción Comunitaria de la Reforma Agraria) y las disposiciones del Código Procesal Civil, cuando son aplicables de manera supletoria. Además, la Constitución Política del Estado (CPE) establece principios fundamentales sobre la justicia agroambiental, como la oralidad, celeridad y gratuidad. A continuación, detallo las etapas del proceso:   1.      Presentación de la Demanda El proceso inicia con la presentación de la...

Uso desproporcionado de la Fuerza Pública; sobre el abuso de poder / Jurisprudencia TCP - Abogados Asociados Bolivia

Imagen
  Uso desproporcionado de la Fuerza Pública; sobre el abuso de poder El caso trata de una acción de libertad interpuesta por Abraham Quiroga Bonilla en representación de David Fernando Farel Azogue, quien denunció una supuesta vulneración a sus derechos fundamentales durante un operativo policial realizado el 12 de octubre de 2012 en Santa Cruz. Según el demandante, agentes del Grupo “GAMA” de la Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (DIPROVE) dispararon injustificadamente en su contra mientras estaba acompañado de su hija menor, poniendo en riesgo sus vidas. El demandante había sido señalado como investigado por presuntos delitos y contaba con órdenes de aprehensión emitidas por el fiscal Renzo Estévez. Sin embargo, el mismo alegó que ya se había presentado voluntariamente ante el fiscal el 4 de octubre de 2012 y que su declaración informativa estaba programada para el 22 de octubre. Según su relato, el operativo fue innecesariamente violento y carecía de justificació...

La Recuperación de Espacios Públicos ( Jurisprudencia TCP ) - Abogados Bolivia

Imagen
La Recuperación de Espacios Públicos: ¿Un Derecho o un Abuso? La Sentencia Constitucional Plurinacional 0709/2014, emitida el 10 de abril de 2014 por el Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia, resuelve una acción de amparo constitucional interpuesta por representantes de trabajadores gremiales del Mercado Central de Tarija contra el Alcalde Municipal. El caso trata de la demolición del Mercado Central para construir un nuevo edificio, lo cual generó un conflicto por el desalojo de los comerciantes. Los representantes denunciaron la vulneración de derechos fundamentales, argumentando que las medidas de desalojo se realizaron sin un procedimiento administrativo válido, lo que constituyó una violación al debido proceso.   Hechos relevantes: El conflicto inició con la demolición parcial del mercado, ejecutada por órdenes municipales, sin que se emitiera una resolución administrativa formal para el desalojo. Los comerciantes alegaron vulneraciones a derechos fundam...